SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1COORDINACIÓN MOTRIZ E ÍNDICE DE MASA CORPORAL EN ESCOLARES DE SEIS CIUDADES COLOMBIANAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

PALENCIA-SANCHEZ, Francisco; GARCIA-VEGA, Oscar  y  RIANO-CASALLAS, Martha. COSTO-EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VS CORTICOIDES LOCALES EN EL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.5-14. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n1.2018.657.

El síndrome del túnel del carpo (STC) es la neuropatía por atrapamiento más frecuente y, a su vez, la que más afecta a la población trabajadora, cuyo tratamiento implica una carga económica para el sistema de salud. El objetivo de esta investigación fue evaluar el costo-efectividad del tratamiento quirúrgico convencional y la infiltración local de corticoides, para el síndrome del túnel del carpo, en población trabajadora colombiana. Teniendo en cuenta que es una de las enfermedades de origen laboral más prevalentes en el país, se realizó un estudio de costo efectividad, desde la perspectiva del tercer pagador (Empresas Promotoras de Salud y Aseguradoras de Riesgos Laborales), en que se compararon alternativas de tratamiento quirúrgica y médica, para esta patología, para lo cual, se elaboró un árbol de decisión en el escenario clínico de un trabajador con un síndrome del túnel del carpo severo, para un horizonte temporal de un año, en el que se incluyeron los costos directos e indirectos asociados. Los resultados para el escenario y horizonte temporal propuesto en relación con esta patología es que ninguna de las alternativas resultó ser claramente dominante, dentro del plano de costo-efectividad. La razón de costo-efectividad incremental de la cirugía en comparación con la aplicación de corticoides fue de $1.974.945,68, por 0,6 casos de mejoría. En el análisis de sensibilidad de Montecarlo, la aplicación local de corticoides fue costo-efectiva en el 100% de los casos, de acuerdo con el umbral propuesto.

Palabras clave : Síndrome del túnel carpiano; evaluación de la tecnología biomédica; evaluación de costo-efectividad..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )