SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Metales pesados en macromicetos del manglar de la bahía Cispatá, Córdoba, ColombiaInversión social responsable: una forma de potenciar los agronegocios - caso Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

CUARTAS-GOMEZ, Elías et al. Conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) sobre sostenibilidad en estudiantes de una universidad pública colombiana. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2019, vol.22, n.2, e1385.  Epub 31-Dic-2019. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n2.2019.1385.

La educación para el desarrollo sostenible tiene el propósito de generar cambios en los conocimientos, las actitudes y las prácticas de las personas, para promover transiciones hacia la sostenibilidad. Los estudios de Conocimientos Actitudes y Prácticas (CAP) pueden ser una herramienta útil, oportuna y pertinente, para valorar los logros de la educación con orientación ambiental. Este estudio analizó el perfil de CAP sobre Sostenibilidad y sus factores asociados en estudiantes de una universidad pública colombiana, mediante un estudio descriptivo transversal, de 356 estudiantes universitarios. Se encontró que la dimensión con los puntajes más altos fue la de Actitudes, seguida por los Conocimientos y el más bajo para las Prácticas, y asociaciones con el sexo, la edad y el programa de formación al que pertenecen los estudiantes.

Palabras clave : estudiantes universitarios; conocimientos ambientales; actitudes ambientales; prácticas ambientales..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )