SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Estudio de la composición y estructura del bosque andino localizado en Potrero Grande, Chipaque (Colombia)Abundancia y distribución epipelágica de paralarvas (Cephalopoda: Mollusca) en el Pacífico Colombiano: periodos lluviosos 2001-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

MEZA-MARTINEZ, Mayra; OSSA-VELAZQUEZ, Jaime De La; HERNANDEZ-GOMEZ, Jesús  y  MARRUGO-NEGRETE, José. Mercurio total en hígado de Trachemys callirostris (Gray, 1856) (Testudines: Emydidae) en tres zonas de la Mojana, Sucre-Colombia. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.1, e1239.  Epub 30-Jun-2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n1.2020.1239.

La región de la Mojana, perteneciente a la depresión Momposina, que se encuentra en el norte colombiano, desde hace muchos años, ha estado presentando problemáticas ambientales, asociadas a los metales pesados, en principio, por mercurio que, potencialmente, está afectando la fauna silvestre, en especial, a Trachemys callirostris. Esta especie categorizada como vulnerable, se encuentra amenazada, esencialmente, por la sobreexplotación y la alteración de su hábitat. El objetivo de este estudio fue determinar las concentraciones de mercurio total en hígado de la hicotea T. callirostris en tres localidades del departamento de Sucre, pertenecientes a la región de la Mojana. Los individuos, se obtuvieron, de manera directa, de pescadores de subsistencia, en los municipios de San Marcos, Caimito y Guaranda. Se tomaron muestras de hígado de 35 individuos de T. callirostris y se cuantificaron las concentraciones de mercurio total, por el método de Espectrometría de Absorción Atómica, usando un analizador directo de mercurio, con previos tratamientos de las muestras. Los resultados mostraron diferencias significativas entre los sitios muestreados (p<0,05) en las concentraciones de mercurio. Las concentraciones de mercurio encontradas en este estudio demuestran el potencial riesgo ambiental para las especies que comparten este hábitat, en especial, las de consumo humano.

Palabras clave : metales pesados; contaminación; Cheloniidae; minería; bioacumulación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )