SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Desplazamiento de elementos metálicos en el estero El Culebrón, por la presencia de un relave minero abandonado, Coquimbo - ChileRespuesta en poscosecha de frutos de agraz (Vaccinium meridionale Swartz) a almacenamiento en dos tipos de plástico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

versión impresa ISSN 0123-4226

Resumen

TORRES-HERNANDEZ, David Fernando et al. Efecto del termofosfato sobre el crecimiento y producción de papa (Solanum tuberosum L.). rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.2, e1724.  Epub 30-Jul-2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n2.2020.1724.

El cultivo de papa es uno de los más representativos de los Andes colombianos. El cultivo tiene altos costos de producción, entre los cuales, la fertilización representa un 36% del total. Los avances tecnológicos en nutrición vegetal han permitido el desarrollo de nuevos compuestos, que generan una mayor asimilación y disponibilidad de los elementos nutritivos, durante los periodos productivos. Dentro de las diferentes fuentes de fósforo empleadas en Colombia, está como alternativa, el termofosfato o fosfato térmico. Por esto, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la aplicación del termofosfato en el cultivo de papa variedad ‘Superior’, en condiciones de campo, en el municipio de Villa Pinzón, Cundinamarca. Se empleó un diseño completamente al azar, con 4 tratamientos, que correspondieron a diferentes porcentajes de fosfato térmico 100% fosfato diamónico (DAP) (manejo convencional); 80% DAP, 20% fosfato térmico (FT); 40% DAP, 60% FT y 20% DAP, 80% FT, (0, 300, 600 y 900kg ha-1), con tres réplicas, para un total de 12 unidades experimentales. Las variables evaluadas fueron pesos fresco y seco, de parte área y raíz, concentración de fósforo en tejido y rendimiento por calidades y total. Se observó que la aplicación de termofosfato en diferentes concentraciones generó un efecto positivo con diferencias estadísticas (P≤0,05), en todas las variables evaluadas. El tratamiento de 600kg ha-1 de termofosfato, se muestra como una alternativa para el aporte de fósforo dentro de los planes de fertilización, en busca de una mejor respuesta fisiológica y productiva del cultivo de papa.

Palabras clave : Nutrición mineral; Tubérculo; Macro nutriente; Solanaceae; Variedad superior.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )