SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Prevalencia de Giardiasis y Parásitos Intestinales en Preescolares de Hogares atendidos en un programa estatal en Armenia, ColombiaHacia una Salud Pública Pluralista: El Caso de los Plaguicidas y la Salud Humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PINEDA G, Francy  y  AGUDELO, Carlos A. Percepciones, Actitudes y Prácticas en Malaria en el Amazonas Colombiano. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.3, pp.339-348. ISSN 0124-0064.

Objetivo El objetivo del estudio fue obtener información sobre las percepciones, actitudes y las prácticas que las personas del Amazonas Colombiano tienen sobre la etiología de la malaria, el diagnóstico, la profilaxis, la terapéutica, la prevención, y la percepción del riesgo para contraer la malaria. Métodos Se realizó un estudio cualitativo y se utilizó como técnica de investigación grupos focales, en total se realizaron 23, cada uno contó con la participación de 6 a 10 personas clasificadas de acuerdo a unas variables de inclusión pertinentes para el estudio. Resultados El estudio encontró que las personas que mejor conocen las medidas preventivas y de control son quienes tienen un riesgo alto para adquirir malaria, pero sin embargo no las ponen en práctica. Existen dificultades de acceso al diagnóstico y tratamiento de la malaria y problemas de automedicación en poblaciones de alto riesgo. Conclusiones Los factores comportamentales de las poblaciones expuesta a la malaria, pueden facilitar u obstaculizar las intervenciones de control en el Departamento del Amazonas Colombiano.

Palabras clave : Malaria; actitudes; conocimieto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons