SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Contexto demográfico, desigualdad social e inequidad en salud de la niñez en MéxicoRelaciones entre los comportamientos de riesgo psicosociales y la familia en adolescentes de Suba, Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

RODRIGUES-BARBOSA, Aline et al. Diferencias por edad y sexo en el desempeño físico de ancianos de Barbados y Cuba. Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.54-66. ISSN 0124-0064.

Objetivo Presentar valores de referencia y la prevalencia del desempeño en pruebas físicas (PPTs), de acuerdo con el sexo y la edad de una muestra de ancianos no institucionalizados (60 años y más) residentes en Bridgetown (Barbados) y La Habana (Cuba). Métodos Estudio transversal de base poblacional y domicilio. Se examinaron 1 508 y 1 905 individuos en Bridgetown y La Habana, respectivamente, seleccionados por medio de una muestra probabilistica. Los PPTs incluían fuerza de la mano (FM), equilibrio, y las pruebas "sentar y levantar" (SL) y "coger el lápiz" (PL), repetidas en el tiempo. Resultados Los resultados de Bridgetown y La Habana mostraron: a. Los valores (media ± desviación estándar y percentiles) de los hombres fueron mayores que los de las mujeres en las pruebas de FM y SL (p=0,01); b. Con el avance de la edad, ambos sexos mostraron reducción (p=0,001) en la prevalencia de individuos con mejor resultado de cada prueba (ji-cuadrado); c. Los hombres presentaron mejores puntajes que las mujeres en las cuatro pruebas. Conclusión Los dados sugieren que los hombres y los individuos más jóvenes tienen mejor desempeño físico. Hombres y mujeres de los dos países, de acuerdo con la prueba y grupo de edad, presentan diferencia en la prevalencia de individuos incapaces y con mejores resultados en las pruebas. Los dados suministran información sobre la variabilidad que puede ser esperada, del desempeño de individuos de diferentes edades y auxilian en la comprensión de tasas de alteración entre los grupos de edad.

Palabras clave : Envejecimiento; estudios transversales; fuerza de la mano; estudios de tiempo y movimiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons