SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Luchas por el territorio y la participación política: retos del postconflictoConflicto armado y configuración territorial: ELEMENTOS PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913

Resumen

FLOREZ-BALLESTEROS, David  y  RODRIGUEZ-RUIZ, Javier. Ordenamiento territorial en Colombia: VIOLENCIAS, GUERRA Y RESISTENCIAS. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2016, vol.26, n.2, pp.37-44. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v26n2.59300.

En el marco de las negociaciones de paz entre el gobierno nacional y las guerrillas de las FARC, es necesario plantear la ampliación de la democracia por medio de los mecanismos de ordenamiento y planificación territorial. La paz solo puede consolidarse por medio de la participación política de todos los actores, especialmente aquellos que han sido excluidos. Las razones del conflicto armado en Colombia se deben a las luchas por la tenencia de la tierra y la representación política, por lo tanto, la paz debe ser agenciada desde los territorios y las comunidades afectadas por el conflicto, las cuales tienen la capacidad de construir un nuevo ordenamiento basado en la esperanza y la reconciliación.

Palabras clave : Acuerdos de paz; ordenamiento territorial; participación política; democracia; tenencia de la tierra.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons