SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Racismo en barrios multiculturales en Chile Precariedad habitacional y convivencia en contexto migratorioResiliencia y conservación en Pueblos Mágicos de México. Los casos de Pátzcuaro y Mexcaltitán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913versión On-line ISSN 2027-145X

Resumen

BLANCO, Mariela. Movilidad itinerante y entorno construidos. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.1, pp.183-194.  Epub 15-Jun-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n1.86645.

Durante cuatro meses al año la ciudad de Pomán, provincia de Catamarca -Argentina-, experimenta la llegada de trabajadores migrantes para la cosecha del olivo. La ley Nacional de Desarrollo Económico N° 22.021 y su modificatoria 22.702 impulsaron esta actividad transformando los espacios productivos y sociales. Se estima que entre febrero y mayo la población presenta un crecimiento demográfico de alrededor del 30%. Este artículo analiza qué problemas enfrenta la ciudad frente a esta movilidad itinerante y qué tipo de entornos se construyen a partir de la sociabilidad entre los migrantes y los habitantes locales. Para esto se analizan los espacios de la residencia migrante y su forma de habitarlos; la organización material de la ciudad durante la migración (salud, educación y economía) y la producción de sociabilidad como elemento legitimador de este tipo de movilidad. El trabajo se basa en un estudio cualitativo con entrevistas en profundidad a diferentes actores locales y migrantes durante la época de la migración. Entre los principales resultados se destaca la ausencia de políticas públicas para sostener los procesos de movilidad, la producción de una economía migrante a nivel local y la instauración de eventos simbólicos a favor de la estabilidad de esta itinerancia.

Palabras clave : Migrantes; movilidad laboral; vida cotidiana; interacción social; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )