SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Territorios de expansión y espacio urbano: el caso de los corredores litorales del Gran Santa Fe (1980-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Bitácora Urbano Territorial

versión impresa ISSN 0124-7913versión On-line ISSN 2027-145X

Resumen

MEJIA AYALA, Wladimir  y  DUQUINO ROJAS, Luis Gabriel. El asentamiento informal como heterotopía: una exploración alternativa. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.1, pp.251-262.  Epub 15-Jun-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15445/bitacorav31n1.87833.

El documento presenta resultados de una investigación exploratoria de carácter cualitativo, la información se recuperó en talleres con grupos focales, entrevistas y cartografía social. Resalta la técnica de la investigación-enseñanza, partiendo de que el conocimiento se construye desde y con la gente, en el lugar, y el uso del armazón teórico conceptual de la heterotopía. Con esta estructura metodológica se buscó presentar los asentamientos informales como lugares donde se fabrican innovaciones político-jurídicas, económicas, tecnológicas y culturales. Lo anterior es posible gracias al entramado de objetos, actores y procesos que solamente se genera en este tipo de lugares y en un momento dado. Se tomó el caso del Sector III, de Altos de La Florida, en Soacha. Los resultados permiten proponer que en estos lugares otro futuro es posible y que este se construye al pensar el lugar como un constructo cultural único y principalmente desde una mirada endógena.

Palabras clave : barriada; economía informal; liderazgo; economía colectiva.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )