SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Validez predictiva del instrumento Evaluación de Riesgos y Recursos (FER-R) para la intervención en adolescentes infractores de ley: estudio preliminarReincidencia y desistimiento en adolescentes infractores: análisis de trayectorias delictivas a partir de autorreporte de delitos, consumo de sustancias y juicio profesional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LEON-MAYER, Elizabeth  y  ZUNIGA, Daniela P. Características psicopáticas en la adolescencia: sistematización teórica. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.4, pp.1197-1207. ISSN 1657-9267.

Hoy existe un interés creciente en estudiar el constructo de psicopatía y su aplicabilidad en población adolescente. La Psychopathy Checklist - Youth Version (PCL-YV) de Forth, Kosson y Hare (2003) deriva de la PCL-R considerando las características propias de la juventud (Zúñiga, 2008). El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer tres estudios que constituyen un aporte a la evaluación de características psicopáticas en la juventud. Uno de ellos caracteriza psicométricamentre la PCL-YV aplicada en población chilena (Zúñiga, Vinet & León, 2011). Otros dos estudios permiten identificar importantes factores de riesgo presentes en la juventud que diferencian a adultos psicopáticos y no psicopáticos (León, Asún & Folino, 2010; León & Folino, 2011). Dichas investigaciones permiten sumar conocimientos especializados en el área infantojuvenil.

Palabras clave : Psicopatía; evaluación; adolescentes; factores de riesgo; Investigación cuantitativa; psicometría; Chile.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )