SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Agresión físico-verbal y depresión en adolescentes: el papel de las estrategias cognitivas de regulación emocionalEmociones, estilos de afrontamiento y agresividad en la adolescencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

LOPEZ LARROSA, Silvia; SANCHEZ SOUTO, Vanesa  y  RUIZ DE ALDA, Paula Mendiri. Los adolescentes y el conflicto interparental destructivo: impacto en la percepción del sistema familiar y diferencias según el tipo de familia, la edad y el sexo de los adolescentes. Univ. Psychol. [online]. 2012, vol.11, n.4, pp.1255-1262. ISSN 1657-9267.

En este trabajo se estudiaron las percepciones del conflicto interparental y sus efectos a largo plazo en las emociones, las conductas y las cogniciones en una muestra de 510 adolescentes españoles. Los instrumentos empleados fueron la Children's Perception of Interparental Conflict Scale [CPIC] (Grych, Seid & Fincham, 1992) y la Security in the Family System Scale [SIFS] (Forman & Davies, 2005). CPIC evalúa la naturaleza del conflicto y los factores contextuales del mismo. SIFS mide la seguridad en el sistema familiar, la preocupación y la implicación de los hijos. Se encontró que cuanto más conflicto destructivo hay entre los padres (más intenso, frecuente y sin resolver) más culpados, amenazados, triangulados, preocupados e inseguros se sienten los hijos, más ineficaces piensan que son sus intentos de resolver los problemas de los padres y menos se implican en las discusiones. Se encontraron diferencias entre familias monoparentales y nucleares que hacen patente el impacto del conflicto posdivorcio de los padres. En estos casos es más estable y los padres son más ineficaces en su resolución, por lo que los hijos se sienten más inseguros. Los datos indican que con la edad aumenta la inseguridad de los hijos y que las jóvenes se implican significativamente menos en los conflictos entre los padres.

Palabras clave : Conflicto familiar; adolescentes; impacto; Conflicto interparental destructivo; adolescentes; seguridad emocional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )