SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1La escucha de la tortura desde el Estado: la experiencia de los profesionales de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura en ChileMicro-naciones del sí-mismo en tiempos de guerra: análisis de discurso y psicología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

SANCHEZ VIDAL, Alípio. ¿Es posible el empoderamiento en tiempos de crisis?: Repensando el desarrollo humano en el nuevo siglo. Univ. Psychol. [online]. 2013, vol.12, n.1, pp.285-300. ISSN 1657-9267.

Se hace una reflexión abierta sobre la viabilidad del empoderamiento psico-social en la actualidad. Tras examinar algunos efectos sociopsicológicos de la actual crisis económica, se proponen las cuestiones básicas (significado teórico-ideológico, viabilidad práctica, nivel operativo, carácter subjetivo u objetivo) implicadas en el empoderamiento y se describen las dificultades del empoderamiento microsocial frente a las tendencias (concentración, opacidad, lejanía, incomprensibilidad) del poder macrosocial en el mundo postindustrial. Se apuntan algunos retos prácticos del tema para la psicología comunitaria poniendo de relieve la limitación de sus medios (explicativos-ideológicos, técnicos, personales-morales, institucionales) en relación con los ambiciosos fines empoderadores y describiendo, finalmente, los tres componentes (subjetivo-concienciador, interactivo-organizador, acción social) del proceso empoderador y las limitaciones (y posibilidades) de la acción psicosocial al respecto.

Palabras clave : Empoderamiento; psicología comunitaria; crisis económica y social; poder macrosocial; Medios psicosociales; componentes del empoderamiento; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )