SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Modelos predictivos de actitud hacia homosexualidad en hombres heterosexualesComportamiento juvenil universitario en busca de la felicidad: su caracterización y su eficacia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

USECHE, Bernardo; MEDINA, Gilda; W. ROSS, Michael  y  MARKHAM, Christine. "Su ropa no se quita mágicamente": Estudio exploratorio sobre las razones para tener o no tener coito vaginal por primera vez en adolescentes estadounidenses-latinos. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.4, pp.1409-1418. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.ycag.

Los adolescentes latinos de Estados Unidos presentan tasas de natalidad más altas y mayores probabilidades de iniciación sexual temprana en comparación con adolescentes de otros grupos raciales-étnicos. Entender las razones de los jóvenes latinos para retrasar o iniciar el coito vaginal por primera vez es importante en el diseño de programas de promoción de salud culturalmente relevantes. En el presente estudio cualitativo se realizaron 21 entrevistas semiestructuradas con adolescentes latinos sobre las razones para iniciarse o abstenerse de practicar el coito vaginal por primera vez. Siete de los participantes habían debutado sexualmente y 14 se habían abstenido de hacerlo. Quienes se habían iniciado reconocieron haberlo hecho por curiosidad, deseo sexual y por placer, pero admitieron haberse iniciado sexualmente en el contexto de una relación romántica con su pareja. Quienes se habían abstenido reportaron razones personales (no sentirse preparados, esperar hasta el matrimonio, temor de adquirir una infección sexualmente transmisible o de quedar embarazada) y también citaron fuentes externas de prohibición (padres y religión). Ocho de los 14 adolescentes también atribuyeron el haberse abstenido al no haber establecido una relación romántica todavía. El análisis de los resultados sugiere que los adolescentes latinos de los Estados Unidos con características similares a la muestra estudiada tienen los conocimientos y están dispuestos a tomar decisiones razonadas sobre su iniciación sexual.

Palabras clave : Salud de niños y adolescentes; sexualidad humana; salud reproductiva; poblaciones especiales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )