SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Rol predictivo del sentido de la vida sobre la depresión, la desesperanza y el riesgo de suicidio en pacientes con trastorno límite de la personalidad¿Hay un déficit de comprensión gramatical en el Deterioro Cognitivo Leve multidominio? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

ELVIRA-VALDES, María Antonieta  y  PUJOL, Lydia. Variables cognitivas e ingreso universitario: predictores del rendimiento académico. Univ. Psychol. [online]. 2014, vol.13, n.4, pp.1557-1567. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.vciu.

La presente investigación se planteó como objetivo determinar el poder predictivo de las fases de autorregulación académica, los estilos de aprendizaje y la modalidad de ingreso al sistema universitario, sobre el rendimiento académico de los estudiantes. La muestra estuvo constituida por 214 estudiantes voluntarios, cursantes del ciclo básico de carreras tecnológicas de la Universidad Simón Bolívar. En la medición de variables se empleó la Escala de Autorregulación Académica ([PCR]; Lezama, 2005) y el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje ([CHAEA]; Alonso, Gallego, & Honey, 1997). El procesamiento de datos se realizó mediante asociaciones bivariadas y análisis multivariados de regresión múltiple. Los hallazgos obtenidos evidenciaron que la autorregulación académica en su fase de control, la preferencia por el estilo de aprendizaje teórico y el ingreso a la universidad por prueba interna son variables predictoras del rendimiento académico.

Palabras clave : autorregulación académica; estilos de aprendizaje; ingreso universitario; rendimiento académico; carreras tecnológicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )