SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Representación social de la noción de felicidad en estudiantes y profesionales de educación y salud de Chile e ItaliaDesarrollo de una intervención centrada en espiritualidad en pacientes con cáncer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

SAMPER, Paula; MESTRE, Vicenta  y  MALONDA, Elisabeth. Evaluación del rol de variables intelectuales y socioemocionales en la resolución de problemas en la adolescencia. Univ. Psychol. [online]. 2015, vol.14, n.1, pp.287-298. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy13-5.ervi.

El objetivo del estudio es analizar las variables cognitivas, emocionales y socio familiares que alcanzan un mayor poder predictor del afrontamiento eficaz en la adolescencia. Han participado 532 estudiantes de 3° curso de enseñanza secundaria obligatoria, (edad media: 14.45 años y SD= 0.763). Los ANOVA realizados muestran diferencias de género en las variables evaluadas. Los análisis de regresión indican que el apoyo de los demás y la percepción del estrés como un reto y desafío son las variables con mayor poder predictor del afrontamiento centrado en la resolución del problema. Por el contrario, la inteligencia general, la empatia y el apego con los iguales no alcanzan ningún peso significativo en los mecanismos de afrontamiento ante un problema en la adolescencia.

Palabras clave : adolescencia; afrontamiento; estilos de crianza; inteligencia; variables emocionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )