SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Conflicto armado, impacto psicosocial y reparación en Colombia: la voz de las mujeresEl papel de la comunicación, la motivación y el disfrute sobre el compromiso en practicantes de musculación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

BADENES-RIBERA, Laura  y  FRIAS NAVARRO, Maria Dolores. Falacias sobre el valor p compartidas por profesores y estudiantes universitarios. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.3, pp.48-57. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-3.fvcp.

La “Práctica Basada en la Evidencia” requiere a los profesionales valorar de forma crítica los resultados de las investigaciones psicológicas. Sin embargo, las interpretaciones incorrectas de los valores p de probabilidad son abundantes y repetitivas. Estas interpretaciones incorrectas pueden afectar las decisiones profesionales y poner en riesgo la calidad de las intervenciones y la acumulación de un conocimiento científico válido. Por lo tanto, identificar el tipo de falacia que subyace a las decisiones estadísticas es fundamental para abordar y planificar estrategias de educación estadística dirigidas a intervenir sobre las interpretaciones incorrectas. En consecuencia, el objetivo de este estudio es analizar la interpretación del valor p en estudiantes y profesores universitarios de psicología. La muestra estuvo formada por 161 participantes (43 profesores y 118 estudiantes). La antigüedad media como profesor fue de 16.7 años (DE = 10.07). La edad media de los estudiantes fue de 21.59 (DE = 1.3). Los hallazgos sugieren que los estudiantes y profesores universitarios no conocen la interpretación correcta del valor p. La falacia de la probabilidad inversa presentó mayores problemas de comprensión. Además, se confundieron la significación estadística y la significación práctica o clínica. Estos resultados destacan la necesidad de la educación estadística y reeducación estadística.

Palabras clave : practica basada en la evidencia; interpretación errónea; valores p; tamaño del efecto; educación estadística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )