SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Calidad de vida y competencias sociales: un estudio comparativo entre adolescentes nativos e inmigrantes de España y PortugalEvaluación psicológica del síndrome de burnout en profesores de educación primaria en la Comunidad de Madrid: comparación entre centros públicos y concertado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

RUIZ-PEREZ, José Ignacio  y  ECHEBURUA-ODRIOZOLA, Enrique. Cuestionario breve de juego patológico en estudiantes colombianos: propiedades psicométricas. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, n.3, pp.234-245. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-3.cbjp.

Son escasos los estudios sobre instrumentos de evaluación de la ludopatía en población colombiana, así como sobre su prevalencia. El objetivo de este trabajo fue obtener las propiedades psicométricas del Cuestionario Breve de Juego Patológico (CBJP), así como determinar la prevalencia de probable juego patológico en una muestra no aleatoria (n= 5858) de estudiantes de formación superior de todas las ciudades capitales de Colombia. El CBJP mostró una fiabilidad interna (0.74) aceptable y validez convergente con una medida de distorsiones cognitivas sobre los juegos de azar -r(5618)= 0.462, p < 0.001-. La prevalencia de posibles problemas de adicción al juego fue similar a la encontrada con instrumentos más amplios en población análoga (19.2 %), y dicha prevalencia fue más alta en hombres, en personas más jóvenes y de nivel socioeconómico más bajo. De acuerdo con estos resultados, es necesario confirmar con otros instrumentos la prevalencia del juego patológico, impulsar medidas legales y sociosanitarias de prevención para los grupos en riesgo alto, y conocer la utilidad del CBJP en muestras clínicas colombianas.

Palabras clave : Juego patológico; distorsiones cognitivas; género; edad; nivel socioeconómico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )