SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.5Choque y adaptación sociocultural una visión en espejo: vascos y brasileñosHistorias de migrantes y sus razones para la emigración: guatemaltecos en movimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

CUADRADO, Isabel; LOPEZ-RODRIGUEZ, Lucía  y  NAVAS, Marisol. “Si eres moral y competente adoptaré elementos de tu cultura”: el rol mediador de las emociones positivas en el proceso de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, suppl.5, pp.119-132. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-5.mcae.

Los procesos psicosociales implicados en las preferencias de aculturación de las personas inmigrantes son importantes para comprender las relaciones interculturales en contextos multiculturales. Este trabajo analiza las relaciones entre tres dimensiones estereotípicas y las emociones positivas experimentadas hacia españoles con las preferencias de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España. La muestra estuvo conformada por 92 personas ecuatorianas (53.3 % mujeres; Medad = 31.58 años) que respondieron a un cuestionario que evaluaba la moralidad, sociabilidad y competencia percibidas en los españoles, las emociones positivas experimentadas hacia ellos y sus preferencias de mantenimiento y adopción cultural. Los resultados muestran que la percepción estereotípica de ecuatorianos sobre españoles (en las dimensiones de moralidad y competencia) predice su preferencia por adoptar costumbres españolas a través de las emociones positivas.

Palabras clave : dimensiones estereotípicas; emociones positivas; preferencias de aculturación; inmigrantes ecuatorianos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )