SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.5“Si eres moral y competente adoptaré elementos de tu cultura”: el rol mediador de las emociones positivas en el proceso de aculturación de inmigrantes ecuatorianos en España“Me convertí en maya”: la migración internacional Maya Kaqchikel en Centroamérica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Psychologica

versión impresa ISSN 1657-9267

Resumen

SPOHN, Monica P.. Historias de migrantes y sus razones para la emigración: guatemaltecos en movimiento. Univ. Psychol. [online]. 2017, vol.16, suppl.5, pp.133-147. ISSN 1657-9267.  https://doi.org/10.11144/javeriana.upsy16-5.esfa.

Este estudio instrumental de caso único está diseñado para conocer los motivos que tienen los migrantes para emigrar, en el marco de los desafíos y las oportunidades existentes en Guatemala, su país de procedencia. Se entrevistó a ocho emigrantes (dos mujeres y seis hombres) para comprender mejor sus experiencias personales y también para analizar el papel que tienen la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica (CAFTA, por sus siglas en inglés) y las condiciones internas de Guatemala en las decisiones que tomaron los participantes de emigrar a los EE.UU. El estudio estuvo guiado por las siguientes preguntas centrales: (1) ¿Cómo explican los emigrantes sus razones para salir de su país? (2) ¿De qué manera las condiciones internas de Guatemala motivan la emigración? (3) Y ¿de qué manera se relacionan estas razones con las políticas de los EE. UU., si están relacionadas? Los datos se obtuvieron de varias fuentes. Las publicaciones sobre la historia de Guatemala y las inversiones e impactos actuales del USAID ayudan a comprender el contexto que existe en Guatemala por el que ocurre la emigración, asimismo, las entrevistas con los emigrantes en los EE.UU. y Guatemala proporcionan datos sobre las experiencias personales en cuanto a la emigración. Los principales resultados obtenidos fueron que las grandes dificultades económicas y la falta de oportunidades fueron las razones por las que los emigrantes decidieron irse a los EE.UU. Ninguno de los participantes, salvo uno de ellos, recibió asistencia y esta no influyó en la decisión de emigrar de dicha persona. La mitad de los participantes indicó que no hubiese emigrado si los programas de desarrollo les hubieran ofrecido oportunidades educativas y laborales.

Palabras clave : emigrantes guatemaltecos; motivos para emigrar; políticas de USAID.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )