SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número20MATRICES DE TRANSICIÓN EN EL ANÁLISIS DEL RIESGO CREDITICIO COMO ELEMENTO FUNDAMENTAL EN EL CÁLCULO DE LA PÉRDIDA ESPERADA EN UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA COLOMBIANAALGORITMO FONÉTICO PARA DETECCIÓN DE CADENAS DE TEXTO DUPLICADAS EN EL IDIOMA ESPAÑOL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324versión On-line ISSN 2248-4094

Resumen

ZAPATA-JARAMILLO, Carlos; GONZALEZ-CALDERON, Guillermo  y  RIVERA, Darliana. PoV-GAME: PUNTOS DE VISTA MEDIANTE JUEGOS. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2012, vol.11, n.20, pp.115-126. ISSN 1692-3324.

El desarrollo de proyectos de software considera importante la consistencia entre la información entregada por todos los interesados de una aplicación. En otras palabras, se procura llegar a acuerdos entre los diferentes puntos de vista de cada actor y llevarlos a cabo durante todo el proyecto. Con los métodos de enseñanza tradicionales se procura formar habilidades en este campo, pero no se afianzan mediante la práctica que, generalmente, se emplea para el aprendizaje en este campo. Por ello, en este artículo se propone ''PoV-GAME'', una nueva forma de ''jugar aprendiendo'', la cual busca fortalecer algunos conceptos básicos en la ingeniería de software como la consistencia en la información que se maneja a lo largo de un proyecto y afianzar la importancia de los puntos de vista en el desarrollo de un producto de software. Posteriormente, se analizan los resultados obtenidos luego de realizar el juego en diferentes grupos de estudiantes.

Palabras clave : Juegos instructivos; desarrollo de software; aprendizaje; puntos de vista; trazabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons