SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número25Tratamiento de lodos generados en el proceso convencional de potabilización de aguaFactores que determinan la resiliencia socio-ecológica para la alta montaña andina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ingenierías Universidad de Medellín

versión impresa ISSN 1692-3324

Resumen

VALENCIA ROJAS, Mónica Patricia et al. Metodología para el análisis de vulnerabilidad en cuencas abastecedoras de agua ante la variabilidad climática. Rev. ing. univ. Medellín [online]. 2014, vol.13, n.25, pp.29-43. ISSN 1692-3324.

Este artículo de investigación presenta una metodología para el análisis de vulnerabilidad de fuentes abastecedoras de agua con resultados regionales (Popayán y Cajibío), considerando los siguientes elementos: 1) Incorporación de indicadores pertinentes para fuentes abastecedoras de acueductos municipales, 2) Saberes locales sobre percepción, clima e identificación de problemáticas relacionadas, 3) Procedimientos matemáticos y ajuste del algoritmo para calcular la vulnerabilidad y 4) articulación con instrumentos de planificación territorial. Como resultado, la vulnerabilidad en el escenario actual de la subcuenca río Las Piedras (Popayán) es medio baja (0,42), producto de la capacidad adaptativa generada por procesos sinérgicos desarrollados entre los actores locales; en contraste, la subcuenca del río Michicao (Cajibío) presenta una vulnerabilidad media alta (0,54), debido a la desarticulación social, baja presencia institucional y nula inversión ambiental.

Palabras clave : acueducto; adaptación; cambio climático; indicadores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )