SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Arte, memoria y participación: "¿dónde están los desaparecidos?"Experiencia estética de la naturaleza y concepción de progreso en la Comisión Corográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hallazgos

versión impresa ISSN 1794-3841

Resumen

GARCIA ROLDAN, Daniel. Historiografía y museografía en el Museo Colonial de Bogotá (1999-2012). Hallazgos [online]. 2015, vol.12, n.23, pp.49-72. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/s1794-3841.2015.0023.003.

Durante la última década restauradores, artistas e investigadores en varias áreas de las ciencias sociales han trabajado colectivamente en la reconstrucción de los espacios de exhibición del Museo Colonial de Bogotá, y han convertido este lugar en una suerte de laboratorio de indagación sobre la cultura y la sociedad colonial en la Nueva Granada y en América. Cuando se recorren las diferentes salas del museo que fueron abiertas al público entre 2005 y 2012, es evidente cómo diferentes perspectivas historiográficas han influenciado la labor curatorial transformando la manera como las piezas se clasifican y exhiben. Así, es posible hacer un recorrido que va desde la iconografía hasta la antropología de la imagen, o también rastrear las tensiones que existen entre la historia social, la historia cultural y los estudios poscoloniales. Estos contrastes producen un interesante fenómeno: transformar el espacio de exhibición en un espacio de pensamiento. Partiendo de tal afirmación, esta conferencia tiene dos propósitos: el primero, consiste en presentar las diferentes perspectivas historiográficas que han influenciado la curaduría del museo durante los últimos años. El segundo, busca caracterizar la labor curatorial como un medio eficaz para criticar los diferentes tipos de discursos sobre el arte y la cultura colonial escritos en Colombia durante las últimas décadas.

Palabras clave : museografía; historiografía; arte; imagen; museo colonial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )