SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Consumo cultural y uso del tiempo libre en estudiantes lasallistasEfecto de la sustitución con polydextrosa y CMC en la calidad sensorial de tortas con bajo contenido de sacarosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

SANCHEZ SANCHEZ, Diego Alonso. Estudio comparativo entre las versiones impresa y digital de los principales diarios colombianos. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2008, vol.5, n.2, pp.48-62. ISSN 1794-4449.

Introducción. El importante y acelerado avance que durante los últimos años han experimentado las tecnologías de información y comunicación ha comenzado a influir de manera importante en la prensa mundial. Prueba de ello es que, en su gran mayoría, los tradicionales diarios nacionales se limitan a transcribir sus versiones impresas en la red, sin tener en cuenta las características y exigencias de un medio como la Internet. Objetivo. Comparar las versiones impresa y digital de los principales diarios colombianos. Materiales y métodos. Se realiza un análisis comparativo de las ediciones impresas y digitales de cinco de los más importantes diarios colombianos, desde la perspectiva de la redacción periodística tradicional y en relación con las modernas teorías de la redacción de diarios digitales. Resultados. El periodismo digital en Colombia es casi inexistente, además hay un desconocimiento generalizado de las características y posibilidades que ofrece un medio como la Internet. Conclusión. En Colombia el periodismo digital todavía está lejos de alcanzar un importante desarrollo.

Palabras clave : Periodismo digital; Hipertexto; Contexto; Fuentes de información; Interactividad y pirámide invertida; Colombia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons