SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Transporte iónico en el epitelio branquial de peces de agua dulce índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Lasallista de Investigación

versión impresa ISSN 1794-4449

Resumen

OSORIO GOMEZ, Felipe. Hannah Arendt y la búsqueda del individuo en el estado-nación. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2010, vol.7, n.1, pp.100-115. ISSN 1794-4449.

Este texto hace parte de un trabajo que pretende dar a conocer los elementos jurídicos presentes en las obras de Hannah Arendt. En particular, en Los orígenes del totalitarismo, la autora concibe al Estado- nación moderno como la institución en la cual se empiezan a gestar los elementos que luego consolidan al totalitarismo como una forma sui generis de gobierno. El encumbramiento del Estado-nación y las atribuciones que le son conferidas para otorgar el reconocimiento, los derechos y las libertades a los individuos, son evaluados por esta escritora desde una perspectiva filosófico-política. En este trabajo, sin embargo, se recorren esos conceptos desde una perspectiva jurídica en la reconstrucción teórica del concepto "individuo" como sujeto político. Esto se hace sirviéndose de tres modelos que brindan suficientes elementos para conceptualizar y contextualizar la historia de las edades en las que la existencia del individuo se enmarca. Los modelos son: el historicista, que se ubica en el Medievo; el individualista, enmarcado en la Edad Moderna, hasta las revoluciones de derechos del siglo XVIII, y el estatalista, que se desarrolla a partir de elementos propios del modelo individualista. Este recorrido se hace para evaluar la coherencia y pertinencia de las afirmaciones de Arendt desde la perspectiva jurídica y para elaborar una crítica al Estado-nación moderno, visto desde el fenómeno totalitario.

Palabras clave : Derecho; Estado-nación; Medievo; Edad Moderna; totalitarismo; individuo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons