SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Uso problemático de internet, cyberbullying y ciber-violencia de pareja en jóvenes universitariosExploración del concepto naturaleza a partir de redes semánticas naturales en estudiantes de educación básica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versión impresa ISSN 1794-9998

Resumen

LOPEZ-ASTORGA, Miguel. Razones a favor de una interpretación material del condicional. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2018, vol.14, n.2, pp.221-232. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/s1794-9998.2018.0002.02.

Desde la antigüedad se ha discutido cuál es la forma más apropiada en la que debemos entender los enunciados condicionales. El debate, de hecho, llega hasta nuestros días y dos teorías cognitivas contemporáneas, la teoría de la lógica mental y la teoría de los modelos mentales, presentan visiones encontradas al respecto. Según la primera de ellas, el condicional, sin duda, no es material, pero, aunque no lo afirma explícitamente, la segunda parece atribuirle inicialmente características consistentes con tal interpretación. En este trabajo, se trata de profundizar en esta polémica y demostrar que los ejemplos de condicional ofrecidos por la teoría de la lógica mental con el propósito de evidenciar que una comprensión material de los mismos no es adecuada. No obstante, si son analizados detenidamente bajo el prisma de la teoría de los modelos mentales, se presenta una comprensión de las oraciones condicionales en tal dirección.

Palabras clave : condicional; interpretación material; lógica clásica; lógica mental; modelos ­mentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )