SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Cambio y Psicoterapia: La perspectiva del niño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versión impresa ISSN 1794-9998

Resumen

LOPEZ, María; PICAZO, Carmen  y  GAMBOA, Juan Pablo. Análisis de la felicidad durante el tiempo libre: el papel de la conducta prosocial y material. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2020, vol.16, n.2, pp.233-244.  Epub 01-Jul-2020. ISSN 1794-9998.  https://doi.org/10.15332/22563067.6291.

Las investigaciones en torno al término felicidad han estado presentes en la literatura. Esto debido a que dar con las claves acerca de lo que hace felices a las personas es un máxima y no está sujeto a la moda. En diferentes investigaciones se ha encontrado que acciones de compartir, pasar el tiempo con otros, así como tener bienes y otras cosas materiales, contribuye a la felicidad. Así, en la presente investigación se analizó durante el tiempo libre de las personas, la influencia de ambas conductas sobre la felicidad. Un total de 108 personas conformaron la muestra del estudio y los resultados indican que estar con los demás, ser generosos, ayudar, compartir, y en definitiva, desarrollar conductas prosociales, contribuye a una mayor felicidad que realizar conductas dirigidas a obtener, mantener y contar con bienes u otras cosas materiales. Se concluye que las personas son más felices durante su tiempo libre cuando realizan conductas prosociales a diferencia del hecho de tener o poseer bienes. En este sentido, la felicidad experimentada podría ser más duradera ya que depende de la conducta, motivación y voluntad de las personas. Finalmente, el presente trabajo presenta limitaciones en el tamaño de la muestra y su diseño transversal. Futuras investigaciones han de incrementar el tamaño de la muestra, así como incorporar diseños longitudinales para analizar los cambios en el tiempo y la influencia de ambas conductas en otros contextos.

Palabras clave : Conducta material; Conducta prosocial; Felicidad; Generosidad; Tiempo Libre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )