SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Análisis económico de la suplementación con recursos arbóreos y agroindustriales en ganado cebú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

CORRALES, Johanna Paola; PINEDA ORTIZ, María del Pilar; ORTIZ CASTRO, Luis Felipe  y  ZAMBRANO MORENO, Diana Corina. Asociación entre la seropositividad al virus de influenza porcina (VIP) y las características de las granjas tecnificadas porcícolas en Colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2016, vol.11, n.3, pp.10-22. ISSN 1900-9607.

La influenza porcina es una enfermedad endémica presente en las granjas porcícolas de Colombia, que puede generar un impacto negativo en la salud pública y en la industria porcina. El objetivo principal de este trabajo fue establecer la asociación entre la sero reactividad y las características de los sistemas productivos de las granjas porcinas. Para el logro de este objetivo se realizó una regresión logística multivariada para establecer si existía asociación entre las variables, utilizando las que tuvieron significación estadística a la Prueba de X2. Así mismo el modelo se corrió paso a paso de forma bivariada y multivariada. La validación del modelo por medio de la revisión de estadísticos para comprobar el ajuste y discriminación del mismo. Dentro de los resultados encontramos que las granjas de ciclo completo presentan un OR de 1,36 y las granjas de ceba un OR de 1,079, adicionalmente las granjas con una mayor cantidad de cerdas de cría obtuvieron un OR de 1,82; en cuanto a las categorías etarias los animales de precebo (OR 6,58), hembras de cero partos (OR 5,08) y cerdos en engorde (OR 4,95) presentaron la mayor probabilidad de ser seropositivos al VIP. Factores relacionados con la bioseguridad externa e interna, el control serológico de cerdos en etapa de precebo y de hembras de reemplazo antes de su ingreso a la granja, son aspectos que deben ser considerados en los programas de manejo sanitario para el control de las infecciones causadas por VIP.

Palabras clave : factores de riesgo; regresión logística; vigilancia epidemiológica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons