SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Haemonchosis en una ternera raza Brahman en el trópico alto del Nordeste Antioqueño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

CORREA C, Héctor Jairo. "Día sin Carne" en la ciudad de Medellín: aspectos constitucionales. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2018, vol.13, n.2, pp.184-192. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.13.2.7.

Con el objetivo de vincularse a la campaña internacional “Lunes sin Carne”, el Consejo de la ciudad de Medellín aprobó una norma (Acuerdo 076 de 2017) que en su Artículo 1 restringe el suministro de carne un día a la semana en los colegios oficiales, comedores comunitarios, jardines y restaurantes de las entidades municipales. Dicha restricción se basa en el supuesto que promoverá una alimentación verde y sustentable, en el Municipio de Medellín. Sin embargo, este Artículo vulnera claramente derechos fundamentales de los colombianos, en especial de niños y adolescentes, consignados en la Constitución Política de este país. En este documento se explican las normas vulneradas y los fundamentos de dicha vulneración. Se concluye que los derechos fundamentales de los niños y adolescentes no pueden ser vulnerados y, menos aún, con argumentos que llevan tras de sí una enorme carga política y económica, como lo es el desarrollo sostenible, como lo sostiene la norma del “Día sin Carne” en la ciudad de Medellín.

Palabras clave : Lunes sin carne; derechos humanos; alimentación verde.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )