SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Efectos cardiopulmonares y ácido-base de la infusión continua de fentanilo, ketamina y lidocaína en pacientes caninos ASA IDifusión analgésica de lidocaína administrada a través de un catéter perilesional en hembras caninas sometidas a mastectomía: un reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versión On-line ISSN 1900-9607

Resumen

QUEVEDO DMV, ESP. MSC, PHD, Darío Alejandro Cedeño; OLIVA MVZ, MSC, PHD, Carlos Alfredo Calpa; TUPAZ EST MV, Dayana Verónica Córdoba  y  RUIZ EST MV, Andres Felipe Ibarra. Tratamiento quirúrgico en las etapas de desarrollo del carcinoma ocular de células escamosas en bovinos del trópico alto del departamento de Nariño. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2019, vol.14, n.3, pp.98-109. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.14.3.8.

El carcinoma ocular de células escamosas (COCE) es una de las neoplasias oculares más común en bovinos. Este estudio evaluó el tratamiento quirúrgico en los estadios 1, 2, 3 y 4. La ubicación del COCE fue en el limbo esclerocórneal, párpados, córnea y en la membrana nictitante. Para cada caso clínico se realizó una técnica de bloqueo y quirúrgica. En todos los casos se administró una dosis de sedación que mantuviera el animal en pie, utilizando Xilazina 2%, dosis de 0,015- 0,03 mg/kg IV en vena coccígea. En los casos de COCE en tercer párpado se bloqueó el nervio auriculopalpebral, zigomático e intratroclear, en casos de párpados y conjuntiva dependiendo del sitio se bloqueaba determinado nervio. Para la exenteración orbital, se bloqueó con los cuatro puntos y el retrobulbar administrando 10-15 cc de lidocaína al 2%. En casos de COCE en la cuarta etapa donde está involucrado el globo ocular y tejidos adyacentes, se realizó exenteración orbital. En cárcinoma de la membrana nictitante, se realizó la resección de esta en su totalidad, en la córnea, se realizó una queratectomia superficial y en el párpado inferior, la blefaroplastia. Se intervinieron quirúrgicamente 25 vacas, de raza Holstein, Normando, Holstein x Simental y Montbeliarde. La membrana nictitante fue extirpada en 14 casos, exenteración orbital en 9, queratectomía superficial y blefaroplastia en el párpado inferior en un solo caso, respectivamente. Se presentó recidiva en dos casos las cuales fueron descartadas. El tratamiento quirúrgico temprano ayuda como control del COCE permitiendo que los animales sigan en el hato durante su vida productiva.

Palabras clave : bloqueo neural; blefaroplastia; exenteración orbital; queratectomia..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )