SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número160FIBRA MICRO-ESTRUCTURADA PARA LA COMPENSACIÓN DE LA DISPERSIÓN CROMÁTICA EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES ÓPTICASEVALUACIÓN DE LA BIOESTIMULACIÓN FRENTE A LA ATENUACIÓN NATURAL Y LA BIOAUMENTACIÓN EN UN SUELO CONTAMINADO CON UNA MEZCLA DE GASOLINA - DIESEL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

NAVAS, GUSTAVO; TARAZONA, JAIRO  y  CORREA, RODRIGO. DETECCIÓN DE RADIACIÓN NO IONIZANTE. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2009, vol.76, n.160, pp.71-81. ISSN 0012-7353.

Se diseñó y construyó una red de sensores para detección de radiación no ionizante en la banda comprendida entre 800MHz y 2.5GHz. El sistema se basa en el sensor que muestra a la salida una tensión DC proporcional a la potencia de la señal RF a su entrada, sin importar el tipo de modulación. Esta red comprende cuatro antenas banda ancha, cuatro tarjetas sensoras, una tarjeta central y un software de visualización de datos. El comportamiento del sistema se analizó con diferentes configuraciones y con múltiples fuentes de radiación. Igualmente, se muestran los resultados de la simulación de una antena espiral de Arquímedes utilizando CST STUDIOTM y los experimentos realizados para caracterizar la antena banda ancha HG2404CU. Los resultados mostraron un eficiente sistema de detección de radiación electromagnética en la banda estudiada. Una aplicación inmediata de este trabajo, para la cual se están haciendo pruebas de campo, es la detección de llamadas de celulares en lugares no permitidos como centros carcelarios, bancos, entre otros.

Palabras clave : radiación electromagnética no ionizante; celular; antena; densidad de potencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons