SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número172LIMITACIÓN CINÉTICA DE HIDRÓGENO DE UN REACTOR AUTOTRÓFICO DE REDUCCIÓN DE SULFATOCARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS Y SIMULACIÓN DE LA FIRMEZA POR ELEMENTOS FINITOS DE FRUTOS DE GUANÁBANA (Annona muricata L. cv. Elita) EN POSCOSECHA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

DE BARROS LIMA, RENATA et al. BIO-LIXIVIACIÓN DE CONCENTRADO DE FLOTACIÓN DE SULFUROS DE COBRE EN SISTEMA DE REACCIÓN EN BARCADA UTILIZANDO MICROORGANISMOS MESÓFILOS Y TERMÓFILOS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.172, pp.133-140. ISSN 0012-7353.

Este trabajo tiene como objetivo optimizar el uso de consorcios de microorganismos mesofílicos y termofílicos (moderados y extremos) en el proceso de lixiviación de concentrado de flotación de sulfuro de cobre, conteniendo aproximadamente 30% de bornita (Cu5FeS4) e 70% de calcopirita (CuFeS2), para la extracción de cobre. El objetivo de los experimentos de la biolixiviación fue evaluar el desempeño de esos microorganismos, variando parámetros específicos como: composición de la solución lixiviante, presencia de fuentes de energía (sulfato ferroso) y la inoculación de culturas. Para asegurar las condiciones óptimas para la actuación de los microorganismos fueron controlados valores de pH, temperatura, y velocidad de agitación. Finalmente, por acción microbiana y utilización de fertilizantes agrícolas (fuente de N:P:K), la extracción de cobre alcanzada fue superior a 85%.

Palabras clave : Biolixiviación; cobre; sulfato; calcopirita; microorganismos acidófilos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons