SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número173ALGORITMO PARA LA PREDICCIÓN DE FUERZAS REACTIVAS EN SOCKETS DE AMPUTADOS TRANSFEMORALESMEJORA DE LAS OPERACIONES DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS Y DESPACHO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR COLCHONERO APOYADO EN SIMULACIÓN DISCRETA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

ARBOLEDA, ADRIAN; ZAPATA, GERMAN; VELASQUEZ, JOSÉ  y  MARIN, LUIS. SOFTWARE PARA EL DIAGNÓSTICO DE FALLAS MEDIANTE MODELOS DE CONOCIMIENTO EN REDES DE PETRI. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.173, pp.96-103. ISSN 0012-7353.

Los sistemas de diagnóstico de fallas en empresas asociadas al sector eléctrico requieren propiedades de precisión y flexibilidad cuando surgen eventos de falla. Actualmente existen sistemas que pretenden mejorar el proceso de diagnóstico mediante varios métodos y técnicas computacionales, reduciendo el tiempo de respuesta a perturbaciones. Sin embargo, son pocas las propuestas que unifican modelos gráficos de conocimiento con las señales de un proceso que pueden ofrecer dispositivos como controladores lógicos programables (PLCs). Este artículo propone un software novedoso guiado por modelos basados en redes de Petri e integrado con señales del proceso, para el diagnóstico de falla en centrales de generación eléctrica. Un caso de estudio demuestra la flexibilidad y adaptabilidad del software cuando nuevas nociones en los modelos de conocimiento cambian, sin realizar procedimientos de reingeniería al software.

Palabras clave : diagnóstico de fallas; redes de Petri; desarrollo de software; modelos de conocimiento; sistemas de energía; automatización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons