SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número181CINÉTICA DE TOSTACIÓN DE CONCENTRADOS DE BAJA LEY DE MOLIBDENITAUSO DE TEST DE LIXIVIACION PARA DETERMINAR LA MIGRACION DE CONTAMINANTES EN MORTEROS DE SUSTITUCIÓN CON RESIDUOS DE CATALIZADOR DE CRAQUEO CATALITICO (FCC) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

LOZANO, KAREN et al. INFLUENCIA DE LA INCORPORACIÓN DE UN CO-MONÓMERO ALCALINO E HIDROXIAPATITA EN LAS PROPIEDADES DE CEMENTOS ÓSEOS ACRÍLICOS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2013, vol.80, n.181, pp.153-162. ISSN 0012-7353.

Se formularon cementos óseos acrílicos utilizando una relación sólido / líquido de 2. El componente líquido se basó en metacrilato de metilo (MMA), como monómero y dimetil-p-toluidina (2.5%) como acelerador; a su vez, el componente sólido consistió en perlas de polimetacrilato de metilo (PMMA) como carga, sulfato de bario como agente radiopaco y peróxido de benzoilo (2%) como iniciador. Finalmente, una hidroxiapatita como carga bioactiva y un metacrilato de dimetil amino etilo (DMAEM) como co-monómero alcalino, fueron incorporados en diferentes porcentajes (0-20% p/p, para el primero y 0-10% p/p, para el segundo). Como era de esperarse, las muestras elaboradas con las formulaciones de cementos óseos acrílicos sin modificar, presentaron calores de reacción elevados (>80ºC) y una resistencia a la compresión (124.0 MPa) por encima de lo especificado en la norma ISO 5833. Con la incorporación de la hidroxiapatita y el co-monómero alcalino, se presentaron bajas temperaturas de polimerización, bajos módulos y resistencias mecánicas, así como la fijación de una capa similar a la apatita biológica en la superficie del material después de su inmersión por 30 días en un fluido biológico simulado.

Palabras clave : Cemento óseo; regeneración ósea; co-monómeros alcalinos; Hidroxiapatita; pruebas in vitro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )