SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número194Aplicación de una metodología a nivel de prefactibilidad para la selección de proyectos de infraestructura vial: El caso de Manizales (Colombia)Estudio comparativo de algoritmos de inteligencia computacional multiobjetivo para la solución del problema RWA en redes WDM índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

OSORIO-HERNANDEZ, Robinson et al. Simulación del ambiente térmico en dos edificaciones para beneficio húmedo de café. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2015, vol.82, n.194, pp.214-220. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v82n194.49526.

Este estudio tuvo como objetivo hacer una comparación bioclimática y de consumo energético entre dos instalaciones de beneficio húmedo de café en Colombia, con dos tipologías típicas de la zona cafetera colombiana, por medio de simulación computacional, evaluando específicamente el efecto del calor generado por las máquinas y el efecto del área de ventilación natural sobre la temperatura y la humedad relativa del aire en el interior de éstas construcciones y su consumo energético. El beneficiadero de café de tipología b presentó los mejores resultados en términos de temperatura y humedad relativa para conservar la calidad del grano de café y su consumo energético aproximado fue 30% del total consumido por la tipología a.

Palabras clave : bioclima; calidad de café; beneficio húmedo de café; secado de café; consumo energético.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )