SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.86 número211Efecto de recubrimientos comestibles de estructura polisacárido-proteína-lípido sobre mora de castillaMetropolis: un juego serio emergente en una ciudad inteligente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

DIAZ-CONCEPCION, Armando; VILLAR-LEDO, Leisis; RODRIGUEZ-PINEIRO, Alberto J.  y  TAMAYO-MENDOZA, Jorge Enrique. Metodología por criterios de diagnóstico para la gestión de mantenimiento. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2019, vol.86, n.211, pp.208-214. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v86n211.77704.

La investigación tuvo como objetivo diseñar una metodología para el diagnóstico de la gestión del mantenimiento, aplicable a cualquier campo de la producción o de los servicios. Para su diseño se realizó un estudio de diferentes metodologías, fueron utilizadas herramientas de trabajo de expertos, tormenta de ideas y el método Delphi. La metodología obtenida denominada Metodología por Criterios de Diagnóstico tuvo como principales características consistir en una lista de chequeo (ver Hoja diagnóstico realizada en Excel) del tipo cuantitativa, conformada por 5 áreas funcionales, 21 Dimensiones, 38 Criterios y 186 Criterios de diagnósticos, sencilla de contextualizar a cualquier campo de acción de la ingeniería de mantenimiento. La metodología fue aplicada en el área de transporte de una universidad ecuatoriana.

Palabras clave : gestión del mantenimiento; metodologías de diagnóstico; criterios de diagnóstico; áreas funcionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )