SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número224Modelo cinético de producción de ácido láctico, consumo de sustrato dual y crecimiento de Lactiplantibacillus plantarum 60-1Balances macroscópicos y poblacionales para la simulación de reacciones en la superficie índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

BENIGNA PEREIRA, Micaela et al. Crecimiento y pigmentos fotosintéticos de plántulas de maracuyá (Passiflora edulis) bajo fertilización foliar con nitrógeno e irrigación con agua salina. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.224, pp.58-65.  Epub 17-Feb-2023. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n224.100919.

En la región semiárida de Brasil, las sales se encuentran en el agua utilizada en el riego. El objetivo de fue analizar la influencia de la fertilización foliar con nitrógeno como mitigador del estrés salino en plántulas de maracuyá. El diseño fue bloques al azar, con los tratamientos generados a partir de la matriz Compuesta Central de Caja, con cinco conductividades eléctricas del agua de riego (ECr) (0.50; 0.98; 2.15; 3.32; 3.80 dS m-1) y cinco dosis de fertilización nitrogenada foliar (0.0; 0.30; 1.15; 1.97; 2.30 g L-1), con cuatro repeticiones. Se evaluó el crecimiento y pigmentos fotossintéticos. La aplicación de dosis de nitrógeno atenuó el efecto de la salinidad sobre aspectos morfofisiológicos de plántulas de maracuyá. El aumento de la salinidad del agua provocó efectos negativos en las características de crecimiento y pigmentos fotosintéticos.

Palabras clave : estrés salino; morfofisiología; región semiárida brasileña.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )