SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Frecuencia y caracterización de los errores de medicación en un servicio de hospitalización de una clínica en Cali, ColombiaEl estudio de estabilidad en el proceso del desempeño de los sensores y biosensores, basados en los polímeros conductores en medio fuertemente ácido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

GUTIERREZ CLAVIJO, Juan Camilo  y  CORDOBA MATTA, Óscar Armando. Servicio de información de medicamentos: experiencia desde un hospital de alta complejidad de la ciudad de Bogotá, Colombia, 2010-2011. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2013, vol.42, n.1, pp.19-29. ISSN 0034-7418.

Pese a que Colombia cuenta con varios centros y servicios de información de medicamentos, no se han realizado todavía estudios de caracterización de las consultas efectuadas a los mismos. El presente es un estudio descriptivo retrospectivo, elaborado con las solicitudes de información pasiva realizadas al Servicio de Información de Medicamentos del Hospital Universitario San Ignacio de la ciudad de Bogotá, desde abril de 2010 hasta diciembre de 2011. Hubo 197 solicitudes de información, que equivalen a nueve solicitudes por mes y se hicieron 232 preguntas, es decir, once por mes. El 79,2% de las solicitudes se resolvieron el mismo día de consulta. El 77,2% de los consultantes fueron enfermeros. El 69% de las solicitudes las realizaron los servicios asistenciales. La Oficina de Medicamentos No POS fue el servicio que más consultó. La estabilidad, administración y preparación de medicamentos fueron los temas más frecuentemente consultados. El 38,6% de consultas se realizaron por vía telefónica y el 67% se respondieron por correo electrónico. Se concluye que la productividad del servicio fue similar a la de las instituciones de otros países, pero existen diferencias en cuanto al volumen de preguntas, tipo de consultantes y vías de comunicación.

Palabras clave : servicio de información sobre medicamentos; servicio de farmacia en hospital; farmacia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )