SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Adherencia a la Terapia Farmacológica y sus Factores Determinantes en Pacientes con Tuberculosis de un Centro de Salud de Santiago de CaliDeterminación cualitativa de algunos metabolitos de seis glucocorticoides en orina a través de cromatografía líquida de alta eficiencia acoplada a masas-masas. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

PEREZ RUIZ, Leslie; COLLAZO HERRERA, Manuel  y  IZNAGA-ESCOBAR, Normando. Importancia de la farmacoeconomía en los ensayos clínicos con productos biotecnológicos. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2014, vol.43, n.1, pp.120-136. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v43n1.45468.

Objetivo: Valorar la importancia de la introducción de los estudios de evaluación económica en el desarrollo de los ensayos clínicos con productos biotecnológicos. Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica para argumentar el valor que tiene la incorporación de los estudios farmacoeconómicos en las diferentes fases del desarrollo de un producto biotecnológico, como elemento fundamental para la búsqueda de eficiencia en la toma de decisiones en los sectores de la industria Biofarmacéutica y el Sistema Nacional de Salud. Resultados: La inserción de los estudios farmacoeconómicos en los ensayos clínicos con fármacos de producción biotecnológica es de vital importancia, ya que se podrá conocer si el fármaco es eficiente o no, decidir su inclusión en el cuadro básico de medicamentos, fijar su precio, así como, compararlo con las diferentes alternativas terapéuticas disponibles en el mercado y ayudar a determinar que opciones deberían emplearse de forma rutinaria, además de maximizar las oportunidades que estas nuevas terapias pueden ofrecer. Conclusiones: La inclusión de los estudios farmacoeconómicos en el desarrollo de los productos biotecnológicos, posibilitará incrementar la eficiencia, de forma tal que se prioricen y asignen los recursos necesarios de la industria Biofarmacéutica a las opciones terapéuticas que presenten mayores ventajas tanto económicas como sociales en términos de salud.

Palabras clave : Farmacoeconomía; Eficiencia; Productos biotecnológicos; Ensayos clínicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )