SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Análisis costo-efectividad de rocuronio y succinilcolina en tiroidectomías programadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

LOPEZ, José Julián  y  OROZCO, José Gilberto. Hacia una transformación del paradigma del farmacéutico asistencial: una revisión de alcance. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2017, vol.46, n.3, pp.371-390. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v46n3.69469.

Introducción:

en un artículo publicado por Hepler, se menciona que la atención farmacéutica constituye un cambio en el paradigma de la profesión, afirmación que es necesario aclarar, ya que, aparentemente, este concepto no se utiliza desde la filosofía o las ciencias sociales.

Metodología:

se realizó un estudio de alcance a partir de revisiones sistemáticas de literatura y metanálisis publicadas en MEDLINE, EMBASE y LILACS, en las que se estudió el papel del farmacéutico en los diferentes contextos de atención de la salud. No se restringió por el idioma o fecha de publicación.

Resultados:

el proceso de selección identificó 86 revisiones publicadas entre 1998 y 2014, de las cuales el 84,9% son revisiones sistemáticas. Se estudiaron todos los ámbitos de atención en el 23,3%, comunitario 22,1% y ambulatorio 22,1%. Según el título, el 65% se refiere al papel del farmacéutico, el 21% con atención farmacéutica u otros términos relacionados y el 14% con los servicios de farmacia clínica. No se evidencia uniformidad en los conceptos de atención farmacéutica ni problemas relacionados con medicamentos.

Conclusiones:

es necesario construir el objeto de conocimiento de las actividades de atención farmacéutica a partir de un paradigma que permita otra comprensión de las intervenciones farmacéuticas, construir valores en la relación paciente-farmacéutico apoyada en la bioética latinoamericana y una metodología de investigación que trascienda los hallazgos de los estudios realizados desde la epidemiología clásica.

Palabras clave : atención farmacéutica; servicios farmacéuticos; problemas relacionados con medicamentos; revisión sistemática.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )