SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Investigación ultrasónica de lacosamida en varios alcoholes a 298,15 KEl modelo de ovario artificial como prueba celular para evaluar la seguridad de los extractos de Spirulina maxima y Kéfir: un estudio preliminar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

BATANERO-HERNAN, Ma. Carmen; ESCALERA IZQUIERDO, Begoña; FRESNO CONTRERAS, María José  y  RODRIGUEZ-CHAMORRO, Miguel Angel. Principales enfermedades según el grupo sanguíneo en población mayor de 60 años en provincia de Cuenca (España). Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2020, vol.49, n.3, pp.740-758.  Epub 25-Feb-2021. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n3.91341.

Objetivo:

Conocer la prevalencia de enfermedades según el grupo sanguíneo de la población estudiada en la provincia de Cuenca (España).

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo, corte transversal y base poblacional. La muestra de 73 personas (39 varones, 34 mujeres), mayores de 60 años. Se identificaron todos los grupos sanguíneos, estudiándolos por edad y género.

Resultados:

Los porcentajes de grupos sanguíneos de la población estudiada por género son 42,6% (grupo A); 42,4% (O); 13% (B) y 1,4% (AB). Predomina el A+ (35,6%), seguido del O+ (27,4%). Se estudia la prevalencia de una determinada enfermedad en función del grupo sanguíneo. En este sentido, se detectan diferencias dentro de un mismo grupo, según el fator Rh. Los grupos Rh positivos padecen más de HTA, insomnio y depresión que los Rh negativos. Los grupos A y O padecen mayor aumento de colesterol que los del grupo B. Los del grupo O tienen más HTA que el resto y el O+ padece mayor porcentaje de anemia (Fe), mientras que los A+ anemia (B12). La osteoporosis es mayor en los grupos negativos que en los positivos, salvo en el grupo AB+.

Conclusiones:

El grupo sanguíneo con el que nacemos puede condicionar las enfermedades que padeceremos a lo largo de nuestra vida. El ser 0 podría predisponerlos a tener HTA, anemia (Fe), colesterol, enfermedades pulmonares e insomnio, mientras que el A depresión, anemia (B12) y problemas de próstata en varones.

Palabras clave : Grupo sanguíneo; enfermedades; población mayor de 60 años.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )