SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Caracterización fisicoquímica, fitoquímica y evaluación de la eficacia antimicrobiana de unas gárgaras de hierbas medicinalesPredicción de la solubilidad de sulfamerazina y sulfametazina en algunas mezclas cosolventes utilizando modelos de solución no ideales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

DE ANDRADE JUNIOR, Francisco Patricio et al. Nitratos y nitratos alimentarios como posibles causas de cáncer: una revisión. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2021, vol.50, n.1, pp.269-291.  Epub 05-Nov-2021. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v50n1.95460.

Introducción:

Los nitratos y nitritos pueden ser encontrados en carnes y productos lácteos, verduras y frutas. El consumo de estos conservantes ha sido asociado con la aparición de cáncer gástrico, colorrectal y linfoma no Hodgkin, aunque los estudios aún no son concluyentes.

Metodología:

Se hizo una revisión de tipo narrativo de la literatura, en la que se recuperaron artículos publicados en inglés y portugués, en las bases de datos SciELO, Lilacs, Science Direct y revistas Capes. Se incluyeron artículos relacionados con nitratos y nitritos en alimentos, así como artículos que correlacionaban el consumo de estos conservantes con la aparición de cánceres, independientemente del año de publicación, aunque se priorizaron artículos publicados entre los años 2009 a 2019.

Resultados:

Los nitratos y nitritos se asocian generalmente con productos alimenticios industrializados; por tanto, es posible observar la presencia de estas sales en una amplia variedad de alimentos. El consumo excesivo de nitratos y nitritos, ya sea a través del agua o de los alimentos, se ha asociado a una gran diversidad de enfermedades, estimulando el desarrollo de varios estudios que investigan, entre ellos, la correlación entre el consumo de estos conservantes y la aparición de cánceres.

Conclusión:

Así, se observa que los nitratos y nitritos, forman compuestos con potencial carcinogénico, por lo que resulta interesante evitar el consumo excesivo de estos conservantes.

Palabras clave : Conservantes; carcinogénesis; nitratos; nitritos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )