SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Estudio analítico del resultado del embarazo en adolescentes y mujeres de 20 a 29 años en BogotáPrevención de la infección neonatal por estreptococo del grupo B: ¿Es necesaria en nuestro medio? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

RUIZ, Ariel Iván et al. Estudio piloto de prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis detectada por PCR en mujeres con parto prematuro en el Instituto Materno Infantil de Bogotá. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2005, vol.56, n.3, pp.225-230. ISSN 0034-7434.

Objetivo: determinar la prevalencia de infección por C. trachomatis en mujeres con parto prematuro. Metodología: estudio de corte transversal en el que se analizaron 50 muestras de orina de mujeres que asistieron al Instituto Materno Infantil de Bogotá entre febrero y junio de 2004, quienes presentaron parto prematuro entre las 25 y las 36 semanas de gestación. Para su detección se utilizó la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR COBAS AMPLICOR CT, Roche diagnostic Systems). Resultados: se encontraron dos muestras positivas para C. trachomatis, lo que corresponde a una prevalencia del 4% (IC95% 0,5 - 13,7) en mujeres con parto prematuro y del 4,5% (IC95% 0,6 - 15,5) en pacientes con RPM. Conclusión: la C. trachomatis debe investigarse en pacientes con trabajo de parto prematuro o con RPM pretérmino, aún en ausencia del antecedente de flujo genital patológico y particularmente en quienes no se encuentra la causa del trabajo de parto prematuro.

Palabras clave : Chlamydia trachomatis; parto prematuro; ruptura prematura de membranas (RPM); membranas fetales; reacción en cadena de la polimerasa (PCR); prevalencia; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons