SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Aumento de la translucencia nucal y flujo reverso del ductus venoso en cardiopatía congénita: Reporte de un caso en Caracas, VenezuelaInjuria pulmonar aguda asociada a transfusión en el embarazo: Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

SARMIENTO-RODRIGUEZ, Andrés et al. Corioangioma placentario: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2008, vol.59, n.1, pp.57-61. ISSN 0034-7434.

Objetivo: reportar el caso de un corioangioma placentario, diagnosticado y seguido en nuestra unidad y el cual presentó repercusiones hemodinámicas fetales fatales. Se practica revisión de las opciones diagnósticas y terapéuticas para el manejo de este tipo de tumores. Presentación del caso: damos a conocer el caso de un corioangioma placentario diagnosticado a las 20 semanas de embarazo, el cual fue seguido mediante diferentes técnicas imagenológicas y que llevó a un cuadro de anemia y muerte fetal in útero posterior a procedimiento fetoscópico. Discusión: el corioangioma es el tumor placentario más común, diagnosticable hasta en el 1% de todos los embarazos. Su presencia habitualmente no altera el pronóstico perinatal, sin embargo, corioangiomas mayores de 4-5 cm, si bien tienen una frecuencia de presentación mucho menor, guardan un reservado pronóstico perinatal llevando a cuadros de anemia y falla cardiaca fetal de alto gasto. Dentro de las opciones de manejo se encuentran la vigilancia y transfusión fetal in útero así como procedimientos invasivos guiados por ecografía o fetoscopia. Conclusiones: los grandes corioangiomas, aun cuando son infrecuentes, pueden llevar a complicaciones serias tanto maternas como fetales. Aún no existe consenso acerca de cuál es la aproximación terapéutica más adecuada para el manejo de este tipo de tumores.

Palabras clave : coriangioma; anemia fetal; fetoscopia; vigilancia fetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons