SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2La fragmentación de ADN espermático, influencia sobre las técnicas de reproducción asistida y la calidad embrionariaDescripción de técnica simplificada de neovagina. Reporte de 4 casos: Cali (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

MOJICA, Iván L; ARIAS, Viviana  y  RODRIGUEZ, Gerzaín. Tiña vulvar: análisis histopatológico de un caso. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.61, n.2, pp.165-168. ISSN 0034-7434.

Introducción: la tiña vulvar es una entidad de difícil diagnóstico clínico que puede también pasar desapercibida en la biopsia. Objetivo: presentar el caso de una mujer con esta entidad, diagnosticado por la biopsia, y hacer comentarios relevantes sobre el tema con énfasis en el diagnóstico histopatológico. Metodología: se trata de una paciente sometida a biopsia por prurito vulvar persistente. No se anotan otros datos de historia clínica, incluida la edad. En la biopsia se observó una dermatitis psoriasiforme liquenificada, con paraqueratosis y grupos de neutrófilos en la capa córnea y con tapones córneos infundibulares; en la dermis superficial se apreciaban papilas profundas con algunos linfocitos y fibrosis vertical. Se sospechó el diagnóstico de psoriasis pero la coloración de PAS (coloración de ácido peryódico de Schiff), solicitada por la presencia de neutrófilos intracórneos, demostró abundantes hifas en un infundíbulo confirmándose el diagnóstico de tiña vulvar. Conclusiones: la entidad demostrada es rara y tiene como uno de sus patrones histopatológicos la presencia de una dermatitis psoriasiforme y liquenificada. El hallazgo de neutrófilos intracórneos siempre debe hacer sospechar la presencia de una tiña. La coloración de PAS es una manera fácil de confirmar el diagnóstico. En la literatura revisada se constata que la tiña vulvar es una extensión de la tiña cruris, producida con mayor frecuencia por Trichophyton rubrum. Los diagnósticos diferenciales incluyen candidiasis, psoriasis y dermatitis de contacto.

Palabras clave : vulva/lesiones; vulva/patología; vulvitis/patología; vulvitis/microbiología; vulvitis/diagnóstico; tiña/etiología; tiña/patología; tiña/microbiología; prurito/etiología; dermatomicosis/patología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons