SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Balón de Bakri en hemorragia en Medellín (Colombia): reporte de caso y revisión de la literaturaEmbarazo de gemelo acárdico coexistente con gemelo anencefálico, asociado a exposición a varicela en el primer trimestre: reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

GOMEZ-CASTRO, Libardo A et al. Síndrome de transfusión intergemelar estadio III, manejado con fotocoagulación láser guiada por fetoscopia, complicado con síndrome de Ballantyne y RCIU selectivo del feto donante: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.61, n.4, pp.341-347. ISSN 0034-7434.

Objetivo: se presenta el caso de una paciente primigestante con embarazo monocorial biamniótico y síndrome de transfusión intergemelar estadio III, diagnosticado en la semana 23 de gestación. El manejo se llevó a cabo con foto-coagulación láser selectiva y secuencial de vasos comunicantes. Se presentó complicación con síndrome de Ballantyne y RCIU selectivo del feto donante. Desembarazada en la semana 35 con buen resultado perinatal. El objetivo es realizar una revisión actualizada de la literatura del síndrome de Ballantyne. Materiales y métodos: se revisaron las bases de datos PubMed, Cochrane, MEDLINE y libros de la especialidad, relativos al término “síndrome de Ballantyne”, sin restricción en la fecha de publicación. Conclusión: la fotocoagulación láser selectiva y secuencial de vasos comunicantes es el manejo de elección para el síndrome de transfusión fetofetal. La restricción de crecimiento selectivo del feto donante en estadio III se puede presentar en el 40 a 70% de los casos. El síndrome de Ballantyne puede ser secundario a edema placentario sin hidrops fetal; su sospecha puede ayudar a identificar cuáles pacientes se podrían beneficiar de un manejo activo de esta patología.

Palabras clave : síndrome de Ballantyne; síndrome de Mirror; pseudotoxemia; síndrome transfusión intergemelar; fotocoagulación láser.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons