SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Cervicometría menor o igual a 25 mm para identificar parto a los siete días en pacientes con amenaza de parto prematuro: Estudio de cohorte retrospectivo en un hospital de cuarto nivel de complejidad en Medellín, Colombia, 2009-2012Acuerdo entre tres evaluadores y un experto en la detección de riesgo relacional en el posparto entre la madre y su recién nacido, Temuco, IX región, Chile, 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

FERNANDEZ-MERCADO, Róbinson et al. Características clínicas y pronóstico de las pacientes con cáncer de cérvix tratadas en tres instituciones de salud en Barranquilla, Colombia, de 2005 a 2011. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2014, vol.65, n.2, pp.120-128. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.60.

Objetivo: describir las características clínicas y el pronóstico de las pacientes con cáncer de cérvix tratadas en tres instituciones de salud en Barranquilla, Colombia. Materiales y métodos: estudio de cohorte retrospectiva descriptiva. Se revisaron las bases de datos de las tres instituciones participantes en donde se identificaron los casos que tuvieron diagnóstico CIE 10 de: tumor maligno de endocérvix, tumor maligno de exocérvix, tumor maligno del cuello del útero y tumor maligno del itsmo uterino. Se excluyeron pacientes remitidas por recidiva tumoral. En caso de deceso, este fue corroborado con el certificado de defunción. Se describe la mortalidad absoluta por estadio clínico. Para establecer el pronóstico se estimó la probabilidad de estar libre de enfermedad y de sobrevivir al primer, tercer y quinto año de seguimiento. Resultados: se identificaron 375 pacientes con diagnóstico de carcinoma de cérvix, de las cuales 27 se perdieron en el seguimiento para un total de 348 pacientes evaluadas. Se encontró una tasa de complicaciones cercana al 19% siendo más frecuentes en pacientes con radioterapia (94%) que en las que recibieron tratamiento quirúrgico (6%). La probabilidad de sobrevida a los 5 años es del 92% y la probabilidad de estar libre de enfermedad a los 5 años es del 89%. Conclusiones: los resultados obtenidos en cuanto a complicaciones y sobrevida posterior al tratamiento fueron similares a lo reportado en la literatura. Se requieren más estudios con una mayor profundidad metodológica que caractericen el pronóstico de las pacientes con cáncer de cérvix en nuestra población.

Palabras clave : cáncer de cérvix; escamocelular; adenocarcinoma; estadio clínico; pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )