SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Percepción de la menopausia y la sexualidad en mujeres adultas mayores de dos hospitales universitarios de Bogotá, Colombia, 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

REDONDO-DE ORO, Katherine; GOMEZ-VILLA, Jorge; BARRIOS-GARCIA, Lía  y  ALVIS-ESTRADA, Luis. Identificación de las causas de muerte fetal en una institución hospitalaria de atención materna de Cartagena, Colombia, 2012-2014. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2016, vol.67, n.3, pp.187-196. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.766.

Objetivo: determinar las causas de las muertes fetales registradas en una institución pública de referencia en Cartagena, Colombia, durante los años 2012-2014. Materiales y métodos: serie de casos. Se incluyeron los óbitos fetales que fueron sometidos a autopsia en la Clínica Maternidad Rafael Calvo de Cartagena, institución pública de segundo nivel de complejidad, que atiende a pacientes afiliadas al régimen subsidiado por el Estado. Se realizó muestreo consecutivo. Se evaluaron la edad gestacional, el sexo y la causa clínica de la muerte mediante el sistema ReCoDe que permite clasificar la muerte fetal mediante nueve categorías. Los resultados se presentan mediante estadística descriptiva. Resultados: se evaluaron 458 fetos con reporte de autopsia. Se estableció la causa de la muerte de manera probable o posible en 440 casos (97 %). Las principales condiciones asociadas a la muerte fetal fueron la insuficiencia placentaria (44,7 %), seguidas de las alteraciones relacionadas con el líquido amniótico (18,6 %), la causa materna (12,8 %), y las causas fetales (12 %). El 2,8 % de los casos fueron clasificados como inexplicados. Conclusiones: el sistema de clasificación ReCoDe permitió la adecuada clasificación de la causa de muerte en el 97 % de los óbitos fetales sometidos a autopsia.

Palabras clave : muerte fetal; autopsia; etiología; mortinato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons