SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3Evaluación de las características operativas de la relación proteína/creatinina en orina ocasional para la detección de proteinuria significativa en gestantes con sospecha de preeclampsia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

VELASQUEZ-PENAGOS, Jesús A; GOMEZ-JIMENEZ, Jorge Mario  y  AGUDELO-JARAMILLO, Bernardo. Ergotismo del sistema nervioso central: Reporte de dos muertes maternas asociadas a vasoespasmo cerebral por medicamentos derivados del ergot en Antioquia, Colombia, y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2016, vol.67, n.3, pp.231-236. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.771.

Objetivo: presentar dos casos de muerte materna asociados al uso de medicamentos derivados del ergot (ergotismo agudo severo), y realizar una revisión de la literatura de la presentación de eventos adversos en el sistema nervioso central en puérperas expuestas a estos medicamentos. Materiales y métodos: se presentan dos casos de muerte materna posparto, el primero se asoció al uso de bromocriptina para supresión de lactancia y el segundo al uso metilergometrina para controlar hemorragia poscesárea. Las pacientes fueron atendidas en instituciones de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Medellín, Colombia. Se realizó revisión de la literatura, registrada en la base de datos Medline vía PubMed. Los términos empleados para la búsqueda fueron: derivados del ergot, bromocriptina, angeítis cerebral posparto, ergotismo, enfermedad vascular cerebral posparto. Se buscaron, sin límite de tiempo, reportes de caso, reportes de series de caso y revisiones de tema. Se buscaron informes o alertas de seguridad de agencias reguladoras tales como: la Federal Drugs Administration (FDA), la European Medicines Agency (EMA) y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima). Se consultaron artículos en inglés, francés y español. Resultados: se incluyeron 16 publicaciones que cumplieron con los criterios de búsqueda. Se lograron identificar 33 casos. Dos fueron fatales, uno asociado al uso de metilergonovina venosa para el alumbramiento y el otro a ergometrina oral usado como abortivo en la semana 20 de gestación. En las neuroimágenes predominan los hallazgos isquémicos (sugestivos de vasoespasmo cerebral). En tres casos se reportó hemorragia intracerebral, uno de estos fue un caso fatal. Los síntomas más frecuentes de presentación fueron la cefalea intensa, seguida de la convulsión. Solo en nueve casos se logró identificar el antecedente de hipertensión o preeclampsia, y en cuatro migraña. La indicación para el uso de bromocriptina en todos los casos fue suprimir la lactancia. En los tres casos reportados en que se usó metilergonovina fue para realizar alumbramiento. En el sistema de farmacovigilancia colombiano no se encontraron reportes de eventos adversos serios asociados a estos medicamentos. Conclusión: se debe reconocer el ergotismo del sistema nervioso central en el puerperio por el uso de medicamentos tales como la bromocriptina y la metilergonovina, como una entidad potencialmente fatal. Es importante crear una cultura de reporte de eventos adversos serios de estos medicamentos en nuestro país.

Palabras clave : mortalidad materna; ergotismo; alcaloides derivados del ergot; vasoespasmo cerebral; posparto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons