SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Uso de inmunoglobulinas intravenosas en una paciente obstétrica con choque séptico: reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

COLONIA-TORO, Alejandro et al. Valvuloplastia percutánea con balón de válvula mitral durante la gestación. Reporte de dos casos en un hospital de cuarto nivel de atención en Cali, Colombia y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2016, vol.67, n.4, pp.311-318. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.1096.

Objetivo:

Describir la experiencia de dos casos de gestantes con estenosis mitral valvular, llevadas a valvuloplastia percutánea con balón y dilatación como alternativa terapéutica para contrarrestar los riesgos de colapso y deterioro materno-fetal y permitir la progresión del embarazo sin complicaciones cardiovasculares o el deterioro funcional, y realizar una revisión de la literatura publicada sobre la realización del procedimiento en gestantes.

Materiales y métodos:

Se presentan dos casos de estenosis mitral severa y compromiso funcional asociado, de aparición en el segundo trimestre del embarazo, atendidos en una institución de cuarto nivel de complejidad, centro de referencia regional. Se manejaron por medio de valvuloplastia mitral con balón, con desenlaces clínicos maternos perinatales favorables. La revisión de la literatura se hizo a partir de los términos: "valvuloplastia", "estenosis mitral" y "embarazo". Se realizó una búsqueda en la base de datos Medline vía PubMed, Medes y Scopus. Se excluyeron los procedimientos descritos que estaban dirigidos al reparo valvular del feto. Los estudios se centraron en los cambios en las mediciones de la válvula, los resultados obstétricos y la seguridad.

Resultados:

Se identificaron doce títulos. Los resultados obtenidos son comparables a los reportes de casos de estenosis de válvula mitral con procedimiento asistido por balón para dilatación de la válvula. En general, el procedimiento es exitoso, incrementa el área de la válvula mitral y reduce el gradiente de presión en la válvula. No obstante, existe el riesgo de desarrollar insuficiencia de válvula mitral tras la conducta, trombosis y muerte.

Conclusión:

La valvuloplastia percutánea con balón y dilatación como alternativa terapéutica es una opción por considerar en el manejo de la estenosis mitral en la gestante con deterioro de la clase funcional y el aumento durante el seguimiento de la presión en cuña pulmonar. Se requieren estudios controlados que validen los resultados de los estudios observacionales.

Palabras clave : estenosis de la válvula mitral; valvuloplastia con balón; embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )