SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3Evaluación de ingesta dietética en un grupo de mujeres lactantes en dos poblaciones de Antioquia, Colombia, 2021-2022Riñon torácico y hernia diafragmática: diagnóstico prenatal y manejo exitoso. Reporte de caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

RUIZ-ECHEVERRIA MD, Franco Rafael et al. Tumor de colisión de útero. Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. colomb. obstet. ginecol. [online]. 2023, vol.74, n.3, pp.225-236.  Epub 30-Sep-2023. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.4011.

Objetivos:

Reportar el caso de una paciente con tumor de colisión del útero y realizar una revisión de la literatura respecto al diagnóstico histopatológico, tratamiento y pronóstico de esta condición.

Materiales y métodos:

Mujer de 76 años que consultó al centro nacional de referencia del cáncer en Bogotá (Colombia), donde se hizo el diagnóstico de tumor de colisión del útero, compuesto por un adenocarcinoma de endometrio tipo seroso y adenosarcoma de cérvix. Recibió tratamiento quirúrgico más quimioterapia y radioterapia complementaria, falleció a los 16 meses. Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos Medline vía PubMed y Embase, que incluía reportes y series de caso de mujeres con diagnóstico de tumor de colisión del útero, y se extrajo información sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico. Se realizó un resumen narrativo de los hallazgos.

Resultados:

La búsqueda identificó 36 títulos, de los cuales se incluyeron 14 estudios que incluían 17 pacientes. El diagnóstico histopatológico más frecuente fue el adenocarcinoma endometrioide de endometrio y sarcoma endometrial de alto y bajo grado (47 %). El tratamiento básico fue quirúrgico. Cerca del 50 % recibió tratamiento adyuvante con quimioterapia y radioterapia (15 %). La sobrevida a un año fue del 75 %.

Conclusiones:

En la literatura no se identificaron casos de tumores de colisión de útero con la histopatología y en la ubicación del caso presentado. La mortalidad a dos años es cercana al 28 % si se toma en cuenta el caso reportado. Se necesitan más estudios que describan la inmunohistoquímica, el tratamiento y el pronóstico de esta condición.

Palabras clave : neoplasias uterinas; neoplasias del cuello uterino; neoplasias endometriales; neoplasias; útero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )